Excluidas del paraíso es el documental del que habla Esther Pérez de Eulate, su directora, al Instituto Cervantes. La película está incluida en el ciclo de cine «Espacio femenino», que se va a proyectar por muchos de los centros del Cervantes en el exterior. El objetivo de la cineasta es destacar los mecanismos del patriarcado en la sociedad occidental, especialmente en la sociedad española. Pérez de Eulate cuenta acerca del proceso de creación, su inspiración y sus referentes a la hora de trabajar en este proyecto, cómo ha hecho hincapié en la desigualdad y la violencia sobre las mujeres y su intención de incluir el discurso y las opiniones de pensadoras que hubieran trabajado sobre la situación de la mujer en la sociedad actual, porque ella quería que también fuera un trabajo de reflexión.
Para la directora estamos aún lejos de una sociedad igualitaria, «la desigualdad está en todos los lados», aunque el feminismo ha cambiado la vida de las mujeres en las últimas décadas, por eso su trabajo es un homenaje al feminismo: porque es algo que a su juicio redunda en beneficio de toda la sociedad, a pesar de que el patriarcado sea estructural, sea en realidad nuestra manera de vivir.