El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de «cookies».
Aceptar Rechazar
Historias insólitas en una Europa turbulenta: cine en el Cervantes de París.
18 de febrero de 2013
Exposición sobre Jorge Camacho en el Cervantes de París.
14 de febrero de 2013
Frida Kahlo y Diego Rivera: «Complicidades» en el Cervantes de Roma.
12 de febrero de 2013
Los empleados del ACNUR aprenden con el Aula Virtual de Español.
28 de enero de 2013
Jordi Socías: su relación con la fotografía y lo que representa para él.
18 de enero de 2013
El Instituto Cervantes de Sofía.
6 de enero de 2013
Los avatares de la sociedad chilena contados a través de la costura.
15 de diciembre de 2012
Exposición de piezas únicas de la colección de la casa de Alba.
12 de diciembre de 2012
Lograr el equilibrio medioambiental en la serie Nuestra América.
7 de diciembre de 2012
El cine y la música en español, desde el Cervantes de Tokio.
1 de diciembre de 2012
Concesión a José Manuel Caballero Bonald del Premio Cervantes 2012.
30 de noviembre de 2012
La serie Nuestra América habla de preservar las reservas de agua.
21 de noviembre de 2012
Presentación en Dublín de la novela de Juan Gabriel Vásquez.
14 de noviembre de 2012
La relación de la música con Cervantes y el Quijote.
7 de noviembre de 2012
Opciones emplear mejor el agua en la serie Nuestra América.
El grupo Chambao, en Bulgaria, con el Cervantes de Sofía.
Música de flauta, en el Cervantes de Dublín, a cargo de Elena Durán.
6 de noviembre de 2012
Adaptación teatral de Una novelita lumpen, de Bolaño, en Hamburgo.
25 de octubre de 2012
La «Primera cumbre flamenca de Japón» en el Cervantes de Tokio.
24 de octubre de 2012
Luis Suji habla de su música en el Instituto Cervantes de Estocolmo.
23 de octubre de 2012
Múltiples realidades latinoamericanas expuestas en Berlín.
La permacultura en la serie Nuestra América.
21 de octubre de 2012
Música en español del xvii por Raquel Andueza y el dúo La Galanía.
20 de octubre de 2012
El aceite de oliva, parte de la dieta mediterránea, en el Cervantes de Dublín.
18 de octubre de 2012
Los conserjes de San Felipe, de Alonso de Santos, en el Español.
14 de octubre de 2012
La reunión del patronato del Instituto Cervantes de 2012.
11 de octubre de 2012
El cine español contemporáneo se proyecta en Londres.
10 de octubre de 2012
El aceite de oliva en el Instituto Cervantes de Bremen.
8 de octubre de 2012
Las actividades minera y forestal en la serie Nuestra América.
7 de octubre de 2012
Sheila Ríos canta en el Instituto Cervantes de Dublín.
2 de octubre de 2012